Descripción
MEDIASUELA
El elemento estrella de la mediasuela de adidas Adizero Boston 6 es el material Boost. Ahora vamos a explicar qué es exactamente Boost™, pero antes decir que la proporción de este compuesto es del 55% de la mediasuela. El resto es EVA. Así pues, queda claro que aunque es una zapa amortiguada, queda lejos de la proporción que adidas da a muchas de sus zapatillas de entrenamiento diario, que normalmente en la mediasuela están por encima del 80%, llegando algunas hasta el 100% de Boost. adidas busca que, como la reactividad ya la proporciona el Boost™, la pisada de Adizero Boston sea más firme.
Boost está desarrollado por el fabricante químico alemán BASF. Se trata de un compuesto llamado en origen Infinergy y que es un poliuretano termoplástico expandido (E-TPU). Este E-TPU se presenta en forma de cápsulas que son las responsables de conseguir el retorno de parte de la energía producida al impactar contra el suelo al correr. Además, Boost es resistente a un rango elevado de temperatura por lo que es capaz de trabajar tanto con mucho frío como con mucho calor sin perder propiedades. El material EVA aportará también un plus de estabilidad al conjunto de la mediasuela.
El perfil de la mediasuela viene con unas diferencias de alturas iguales tanto en hombre como en mujer: 10mm. Y es que ambos acabados se presentan con una altura de talón con respecto al suelo de 29mm, mientras que la de la zona metatarsiana lo está a 19mm.
Desde la suela es visible la placa Torsion® System que va a ser responsable de favorecer el movimiento natural del pie, pero sin dejar que pierda la estabilidad durante la transición de la pisada. Es de un color gris por lo que es muy fácil verla situada en la zona bajo el arco plantar.
SUELA
La suela de adidas Adizero Boston está fabricada con material Continental®. De nuevo una alianza con otro gran fabricante da lugar a uno de los mejores cauchos del mercado. De hecho a este tipo de suela, adidas le otorga un 21% de mayor capacidad de tracción en seco y hasta un 23% de mejora en superficie mojada.
El diseño de los tacos es otra característica de adidas Adizero Boston. La parte delantera está muy diferenciada de la trasera. Atrás, con forma de herradura, la base en contacto con el suelo es amplia, cosa que va a mejorar la durabilidad. El diseño en forma de herradura, junto con el vaciado de esta zona de la mediasuela, va a contribuir por un lado a reducir peso, y por otro generar un espacio donde deformarse la zapatilla en el momento de impactar y salir de forma más reactiva al recuperar la forma.
Delante, adidas ha creado una formación de tacos en horizontal y vertical, en grupos de cuatro, separados por pequeños cortes y a la vez grandes surcos antre grupos que van a favorecer la flexibilidad de la zapatilla. Es en la zona bajo los dedos donde vemos el gran logo de la marca Continental®, para que quede claro quién es el responsable del trabajo en esta zona tan sufrida de la zapatilla.
UPPER
La malla es de tipo Microfit. Un material muy ligero, sin costuras que ha de trabajar para ofrecer sujeción y también transpirabilidad. La flexibilidad de la zapatilla sería otra característica bajo la responsabilidad de esta malla técnica.
adidas Adizero Boston 6 incorpora refuerzos transpirables en una malla también diseñada por Mr. Omori y que va a aportar sujeción para un desarrollo seguro de la carrera a pie, a ritmos donde las tensiones del material pueden llegar a ser mayores.
La ausencia de piezas sintéticas va a reducir el peso. Ahora apenas queda el logo de las tres barras como elemento extra de sujeción. Pero para eso está la malla. Si se observa con detalle la zapatilla, se aprecia que la malla está más tejida o menos dependiendo de la zona del upper. Así pues, vemos los agujeros más grandes en la zona de los dedos del pie (donde se necesita mayor transpirabilidad), mientras que en otras zonas es más tupida, buscando ser más resistente.