Se acerca el final de año y con ello las carreras para despedirle que tanto han proliferado por toda la geografía. Muchos ya tienen un gran curriculum, pero muchos casi os estrenáis en esta carrera ya sea por compromiso familiar o de cualquier otro tipo, por diversión o por acabar el año con buenos propósitos.
Lo primero es planificar tu entrenamiento. Si has decidido correr la San Silvestre deberías haber empezado a entrenar al menos dos meses antes y con la vista fijada en un objetivo realista. Además de llegar bien preparado físicamente y con ganas de correr y disfrutar del ambiente, te proporcionamos algunos otros consejos prácticos que te interesarán.
Si la prueba para la que te preparas tiene lugar por la tarde probablemente andes demasiado nervioso como para comer de un modo tranquilo y reposado. Se aconseja tomar un buen desayuno (sin experimentos) para meter la energía suficiente en tu organismo. La comida debería ser algo más ligera, ya que muchas de las carreras de San Silvestre se disputan a las 6 de la tarde. Ya comerás en la cena.
Haz bien los deberes antes de salir de casa hacia la carrera. Aprovecha para ir al servicio, llevar en una mochila algo de ropa seca de recambio para después, si hay depositar la misma en el guardarropa antes de correr, anudarte correctamente el chip, hidratarte de un modo adecuado antes de la carrera y llevarte sudadera vieja para no perder el calor antes de salir. .. A elección del atleta queda el uso de mallas o pantalón corto en el tren inferior, así como la utilización de guantes, gorro o braga.
Otra duda importante es cuándo llegar a la salida, pero sería bueno estar mínimo una hora antes por la zona y dependiendo de lo masiva que sea, estar preparado los 20’ anteriores ya casi con la ropa de competir.
Calienta: debes trotar entre 10 y 15 minutos, estirar de forma dinámica con ejercicios de movilidad articular y realizar alguna progresiones de 60-80 mts. Cuando llegues a meta (felicidades), abrígate lo antes posible porque tu temperatura corporal descenderá muy rápido.
Después de correr, no te olvides de estirar… pero sin forzar
Para recuperarte lo antes posible Hidrátate: agua y bebidas isotónicas, pero no olvides beberlas a sorbitos para asimilar mejor el líquido.
Deja las ansias típicas de la competición para otro día. La mayor parte de los corredores de las San Silvestres a lo largo y ancho del país se toman la prueba como una fiesta, con lo que ello conlleva, Empápate de la gente, del ambiente, de la magia, y olvídate de las marcas y de los ritmos, el año tiene otros 364 días para disfrutar a tope de la competición.