Algunos de los que os metáis en este blog pensaréis que os vamos a dar soluciones rápidas a vuestros problemas, prometemos que alguna vez se intentará, pero la idea es que os sintáis cómodos con vuestra actividad atlética y que toméis los parones semiobligatorios como una pieza más de vuestro entrenamiento.
Normalmente casi todos los corredores se lesionan antes y después y con más o menos frecuencia. Eso depende de muchas cosas, es multifactorial y en nuestra mano está que la frecuencia y tiempo de parón sea el menor posible. Deberemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo (molestias, dolores, evolución de los mismos,…) y a lo más importante, la prevención. Cuando notéis que estáis en esa fase peligrosa de una posible lesión lo mejor es que vayáis inmediatamente a un profesional (fisioterapeuta o traumatólogo) y que hagáis caso a lo que os recomiende. Normalmente sabe más y tiene más experiencia que los compañeros de entrenamiento que os arengan continuamente a entrenar más y que si tal y cual y No pain no gain (algo así cómo «sin dolor no hay ganancia»)…
El que escribe lleva muchos kilómetros encima y, lo que es peor, bastante rápidos en algún momento de su vida. Eso ha provocado muchas descompensaciones y degeneraciones sobre todo a nivel muscular. Os puedo decir que los últimos cuatro años no he conseguido poder correr sin preocuparme de lesiones y lo que me pide el cuerpo ni un solo día. Está claro que debería haber descansado más para dar más tiempo al cuerpo a regenerarse pero he elegido correr aunque sea despacio a tirarme tres meses sin dar una sola zancada, así que las excusas y quejas han sido mínimas ya que es un camino que he elegido yo.
Debemos relativizar el estado de nuestro cuerpo y preocupaciones cuando estamos lesionados y buscar otras actividades o alternativas para llenar ese hueco.
Estoy seguro que algún día volveré al camino de correr sin apenas molestias y con plena libertad, pero hay que ir buscando ese camino poco a poco y aprender de este proceso que seguro que nos hace ser más fuertes y mejores en algunos aspectos de nuestra personalidad.
Animo a todos los que paséis por esta sección y para futuras ocasiones tendremos más materia objetiva que os pueda ayudar.
JUAN CARLOS GRANADO