Parece razonable comenzar un blog partiendo de una base, dando a conocer los temas a tratar y si con ello conseguimos crear un halo de positivismo que genere expectación, mejor que mejor. Nosotros no aspiramos a tanto pero sí os queremos ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, por lo menos a saber qué cosas no debéis hacer. Si te estás iniciando en esto que ahora llamamos running, la primera cosa que NO debes hacer es seguir los consejos del amigo experto.
La mayoría tendréis un amigo experto en correr y con ello me refiero a todo lo que envuelve esa palabra, tipos de entrenamiento, ritmos de carrera, zapatillas, anatomía y un sinfín de curiosidades que sólo él conoce. El amigo experto adorna sus recomendaciones con experiencias propias y entrenamientos que hacía de joven, cada vez que lo hace se quita uno o dos segundos. Nuestro amigo experto, en la actualidad no es el que más corre del grupo pero por lo que cuenta una vez lo fue y el mismísimo Hicham El Guerrouj hubiera tenido problemas para seguirle. Sus conocimientos no se quedan ahí y trascienden lo puramente deportivo, si hay que hablar de cocina, astronomía o del Tratado de Utrecht ahí está él. Con esto os quiero decir que llegará el día que tú, corredor novel e incauto, necesites unas zapatillas nuevas para correr y hagas la fatídica pregunta:
¿Qué zapatillas me recomiendas?
En ese instante habréis despertado a la bestia, él sabe que le necesitáis y después de ofreceros una clase magistral os dirá la no menos conocida respuesta:
«Las que yo uso»
¡No puede haber peor recomendación!
Seguramente él lo haga con buena intención y es probable que el modelo propuesto le esté dando buen resultado pero tened en cuenta que cada uno tenemos nuestro pie, distinto al del amigo experto y no a todos nos funcionan igual las mismas zapatillas. Acudid a un lugar especializado, si es Solorunners estupendo, estaremos encantados de hacer nuestra prueba de pisada para posteriormente ofrecer los modelos adecuados y si no existen otras opciones igualmente válidas en dónde se tienen en cuenta varios parámetros para definir lo que mejor se adapta a cada corredor.
Los pies representan una pequeña pero importantísima parte de nuestro cuerpo; están sometidos a constantes y violentos impactos en los entrenamientos y frecuentemente no les prestamos la atención que se merecen.
Jesús Martín