Según vamos cumpliendo años vamos acortando la elasticidad de muchos músculos y por ellos vamos restringiendo la movilidad de algunas de nuestras articulaciones. tenemos una que es muy importante, pero a la que no solemos prestar atención por poder compensar parte de sus movimientos con otras articulaciones. estoy refiriéndome a la cadera, que parece estar ahí, pero que casi nadie hace caso a pesar de la cantidad de males que refleja si su movilidad es corta.
Sentirse rígido, tener dolor en la zona lumbar, caminar como un muerto,…puede ser ocasionado por tener una cadera de madera.
como casi todas las articulaciones su punto máximo de movilidad fue al nacer, y es fácil comprobarlo si nos acordamos de esas imágenes de bebés metiéndose los dedos del pie en la boca, lo cual ahora es poco menos que impensable. ahora con cogerte el pie en posición de pie tienes bastante, y eso si llegas.
Entre los BENEFICIOS de recuperar la movilidad de CADERA:
– Podrás hacer mucho mejor algunos ejercicios como la sentadilla.
– Podrás correr con una zancada más larga y eficiente.
– Podrás pasar obstáculos con mayor facilidad y menos riesgo de tropiezo.
– Aseguras una mejor activación de los glúteos.
– Podrás reducir la probabilidad de dolor de espalda.
– Reducirás la posibilidad de lesiones en rodillas y tobillos.