Si bien es cierto que todas las capacidades son importantes para diseñar un plan efectivo a todos los niveles, la fuerza es para nosotros el pilar fundamental. Es sencillo, y la explicación es bastante lógica. Todas las demás capacidades surgen de la fuerza, ya sea por hacer contracciones muy rápidas (velocidad) o contracciones muy duraderas (resistencia).
¿Para que trabajaremos la fuerza?
Entrenar fuerza nos aportará más cantidad y calidad de tono muscular y nos librará de la indeseable grasa.
El trabajo de fuerza debe ser global. Es decir, precisa estímulos del tren inferior (piernas) y superior (brazos) junto a un trabajo global del tronco (pecho, espalda). De ese modo nos aseguraremos de garantizar la estabilidad a nuestra columna para evitar lesiones y a su vez para mejorar la transmisión de todas las fuerzas.
VENTAJAS DEL EJERCICIO DE FUERZA
- Mejora de la calidad de vida y la autoestima. ¡Te verás bien, te sentirás aún mejor! , porque no sólo favorece la correcta postura corporal sino que tonifica evitando flaccidez y ubica de mejor manera cada uno de los músculos, que al estar firmes, mantienen su posición adecuada.
- Prevención y retraso de enfermedades degenerativas. Ya que al perder masa magra se degrada la funcionalidad del individuo a medida que aumenta la grasa corporal. Por esa misma razón, reduce las probabilidades de aumentar de peso con el paso de los años.
- Aumento metabolismo basal; al incrementar la masa muscular se eleva el metabolismo basal y el cuerpo quema más calorías, aún estando en reposo.
- Al desarrollar los músculos y la fuerza de los mismos, los órganos internos se mantienen en sus correctas posiciones y su funcionamiento se optimiza, mejorando la digestión, el transito intestinal, la respiración y la salud cardiovascuar.
- Previene lesiones, ya que unos músculos fuertes y desarrollados no sólo protegen a las articulaciones, sino que ejecutan de mejor